¿Quién es Satish Kumar, el hombre que aparece en esta foto?

Satish Kumar es un hombre indio que vive en una zona rural de Devon, en el Reino Unido, donde enseña Ecología, Educación Holística y Simplicidad Voluntaria.
Kumar fue monje y es pacifista y ecoactivista desde hace mucho tiempo. Ha luchado por el cambio social durante más de 50 años y trabajado para convertir en realidad la visión de Gandhi de una India renovada y un mundo en paz.

 

A los 20 y pocos años, se embarcó en una peregrinación de paz de más de 12.000 kilómetros, sin llevar dinero encima y dependiendo de la amabilidad y hospitalidad de desconocidos. Con un amigo, caminó desde la India hasta América (cruzando el océano en un barco) y pasando por Moscú, Londres y París.

 

Más tarde se convirtió en el editor de la revista Resurgence y en el alma que guía un número de proyectos ecológicos y educativos que ahora gozan de respeto internacional, entre ellos el Schumacher College en el sur de Devon. Este centro ofrece retiros residenciales especiales que a veces todavía enseña él mismo. Su libro ¿Turistas o peregrinos? me inspira de forma especial cuando lo necesito.

Como antiguo fundador de una escuela innovadora, Satish destaca la importancia de enseñar a los niños a cultivar verduras a partir de semillas en pequeños huertos urbanos y a cocinar una comida equilibrada. Los niños necesitan «cabeza, corazón y manos». Tenemos que enseñarles a hacer cosas manualmente, a ensuciarse las manos con tierra, pasta, arcilla o pintura para los dedos.

 

Este modo de pensar creativo se puede aplicar a nuestras ciudades: podemos usar los tejados e incluso las paredes para cultivar plantas, o para recoger la energía solar y el agua de lluvia. Caminar o ir en bicicleta para usar menos energía y ser más saludable, evitar el plástico al elegir bolsas y contenedores reutilizables, reciclar nuestros residuos de cocina para hacer compost, o devolver la vida a los barrios residenciales con sistemas de teletrabajo que permitan a la gente vivir y trabajar en la misma zona: estas son las ideas de Satish para los que nos consideramos ecologistas urbanos.

 

Satish también nos recuerda que esas ideas no son meros sueños, puesto que mucha gente elige hacerlas realidad. Pone como ejemplos su propia creación, el Colegio Schumacher en Devon, así como el movimiento Pueblos en Transición, la comunidad Findhorn en Escocia y el Centro de Tecnología Alternativa en Gales (donde se puede aprender a construir una pequeña casa o un horno de barro).
Satish ha visitado también varias veces mi isla, Mallorca, y fue la inspiración tras la creación de una maravillosa escuela que tenemos aquí llamada Escola Kumar. En este enlace encontrarás más información sobre ella www.pocapoc.org